Spanish A1 paper 1 SL markscheme 2004 Ma...
Spanish_A1_paper_1_SL_markscheme_2004_May.pdf-MARKING NOTES REMARQUES POUR LA NOTATION
Showing 5-6 out of 8
Spanish A1 paper 1 SL markscheme 2004 May.pdf-MARK...
Spanish_A1_paper_1_SL_markscheme_2004_May.pdf-MARKING NOTES REMARQUES POUR LA NOTATION
Spanish A1 paper 1 SL markscheme 20...
Spanish_A1_paper_1_SL_markscheme_2004_May.pdf-MARKING NOTES REMARQUES POUR LA NOTATION
Page 5
COMENTARIO
1.
Una primera visión de conjunto sobre el contenido y la forma:
1.1
Contenido:
El tema y la actitud del autor.
No es un resumen del texto.
Lo anecdótico separado de lo esencial.
No confundir ASUNTO con TEMA.
Exposición del tema con una EXPRESIÓN ABSTRACTA.
Distinción clara entre REALIDAD EVOCADA y ACTITUD DEL AUTOR al presentar
el tema.
1.2
Estructura:
interna y externa.
EXTERNA: partes “visibles”: estrofas y características de la MÉTRICA.
INTERNA: desarrollo, distribución o “movimiento” del contenido.
2.
Análisis
El
contenido
y la
expresión
-inseparables- irán comentándose con detalle.
DOS OPCIONES
OPCIÓN 1:
POR NIVELES:
Lo Conceptual e Ideológico, lo Afectivo y lo Sensorial.
Plano Fónico, Plano Gramatical, Plano Léxico (Análisis de los diferentes recursos del lenguaje
aplicados en la construcción del texto).
Requerimientos: Obliga a poner en juego fuertes conocimientos sobre el autor y su mundo (sin
divagar) y conocimientos sobre los recursos del lenguaje.
OPCIÓN 2:
LÍNEA A LÍNEA
VENTAJAS:
Es más sencillo y rápido.
Se corresponde con el proceso normal de lectura.
DESVENTAJAS:
Tendencia a la paráfrasis.
CONCLUSIÓN:
Síntesis.
Alcance.
Valoración.
La síntesis:
Se pondrá de relieve lo que nos ha aportado el texto sobre el autor: sobre su actitud ante
la realidad, sobre su sensibilidad, sobre su visión del mundo o sobre su estilo.
El Alcance:
Qué representa, qué significación tiene el Texto con respecto al Autor y su momento.
Qué repercusión puede tener el Texto para nuestra época o para nosotros.
Valoración:
Argumentación con sentido crítico y sincero. Se evitarán posturas hipócritas, gratuitas
o reverenciales.
– 5 –
M04/104/S(1)M


Page 6
Nivel 5:
Si se observa una coherencia lógica el estudiante obtendrá nivel cinco en criterio D.
Es
importante que los estudiantes integren los ejemplos en la estructura del comentario.
Nivel 4:
Cuando la estructura sea clara y coherente pero la introducción sea muy extensa y no
haya una síntesis pertinente o sea reiterativa o no exista.
Nivel 3:
El estudiante aporta una estructura clara, pero no separa bien las partes del comentario.
Existe algo de paráfrasis y algunos ejemplos no se integran en el comentario.
Nivel 2:
Algunas ideas del comentario no se han ordenado de manera clara.
Nivel 1:
Las ideas no se integran en la secuencia del comentario. El comentario carece de
estructura.
Criterio E:
Uno de los riesgos que debe evitar el examinador es dejarse influir por los niveles alcanzados en los
demás criterios A, B, C y D, a la hora de decidir qué nivel asignará al alumno en el Criterio E.
Recuérdense, al respecto, las instrucciones sobre cómo aplicarlos.
En este sentido, y considerando nuevamente el origen heterogéneo de los alumnos del BI tanto en lo
cultural como en lo académico, no deberán penalizarse aquellos giros o expresiones que respondan
a registros dialectales propios de cada región, siempre que no contradigan las normas generales del
sistema español. Téngase en cuenta que muchos de esos registros dialectales son enseñados como
niveles escolarizados adecuados en determinados contextos culturales nacionales y ello, en
definitiva, enriquece nuestro idioma.
No obstante, si bien es muy difícil establecer de antemano qué número de errores deben valorarse en
cada caso para determinar el nivel que ha alcanzado el alumno en este criterio y, al mismo tiempo,
qué debemos considerar como “error significativo”, entendemos que los examinadores, por su
experiencia, sabrán distinguir las distintas situaciones y, ante la duda, ponerse en contacto con su
examinador jefe.
– 6 –
M04/104/S(1)M


Ace your assessments! Get Better Grades
Browse thousands of Study Materials & Solutions from your Favorite Schools
International Baccalaurea...
International_Baccalaureate
School:
Spanish_A1_SL
Course:
Great resource for chem class. Had all the past labs and assignments
Leland P.
Santa Clara University
Introducing Study Plan
Using AI Tools to Help you understand and remember your course concepts better and faster than any other resource.
Find the best videos to learn every concept in that course from Youtube and Tiktok without searching.
Save All Relavent Videos & Materials and access anytime and anywhere
Prepare Smart and Guarantee better grades

Students also viewed documents